domingo, 11 de marzo de 2012

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

ESTABLECER LAS FUNCONES DE UN SISTEMA OPERATIVO

Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de computación se use de manera moda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
Un sistema operativo es el programa que oculta la verdad del hardware al programador y presenta una vista simple y agradable de los archivos nominados que pueden leerse y escribirse. El sistema operativo resguarda al programador del hardware del disco y presenta una interfaz simple orientada al archivo, también disimula mucho del trabajo concerniente a interrupciones, relojes o cronómetros, manejo de memoria y otras características de bajo nivel.

La función del sistema operativo es la de presentar al usuario con el equivalente de una máquina ampliada o máquina virtual que sea más fácil de programar que el hardware implícito.
Un sistema operativo es una parte importante de casi cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el sistema operativo, los programas de aplicación y los usuarios.
El hardware (unidad central de procesamiento (UCP), memoria y dispositivos de entrada y salida (E/S)) proporciona los recursos de computación básicos. Los programas de aplicación (compiladores, sistemas de bases de datos, juegos de video y programas para negocios) definen la forma en que estos recursos se emplean para resolver los problemas de computación de los usuarios. Puede haber distintos usuarios (personas, máquinas, otros computadores) que intentan resolver problemas diferentes; por lo tanto es posible que haya diferentes programas de aplicación. El sistema operativo controla y coordina el uso del hardware entre los diversos programas de aplicación de los distintos usuarios.

Funciones de los sistemas operativos.
1.- Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
2.- Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.
3.- Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.
4.- Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.
5.- Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
6.- Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después).
7.- Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario.
8.- Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella.
9.- Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos.
Características de los sistemas operativos.

En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:

Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
Organizar datos para acceso rápido y seguro.
Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.


IDENTIFICAR LOS RECURSOS QUE ADMINISTRA EL SISTEMA OPERATIVO
 
ADMINISTRACION DE TRABAJOS
Cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.

ADMINISTRACION DE RECURSOS
Mediante está función el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.,...) entre los diversos programas que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le permite conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo utilizados, por cuanto tiempo y por quien, etc.

CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA
Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, durante cuánto tiempo y en que momento.

ADMINISTRACION DE LA MEMORIA
Supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libre, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en que momento, además libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso.

RECUPERACION DE ERRORES
El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la trasferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada / salida.

PROGRAMAS DE PROCESO
El sistema operativo contiene programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los trabajos, se conocen también como utilerías y se pueden clasificar en tres tipos:


A) UTILERIAS DEL SISTEMA
Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos usados por el sistema. Son de uso interno.

B) UTILERIAS PARA ARCHIVOS
Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.

C) UTILERIAS INDEPENDIENTES
Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida, carga del sistema operativo, etc.

DETALLAR LA ASIGNACION DE SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

FUNCIONES BÁSICAS

Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las mas destacables, cada una ejercida por un componente interno (modulasen núcleos monolíticos y servidor en micro núcleos), podemos reseñar las siguientes.

* Promocionar más comodidad en el uso de un computador
* Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas).
* Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
* Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita).

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS

Un sistema de informática contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.

ADMINISTRACIÓN DE TAREAS

Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales.

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de este con la que estemos trabajando.

UBICAR LOS SERVICIOS DE IDENTIFICACION DE LOS MANDATOS DE LOS USUARIOS 

 ¿Qué es un servicio de identificación? El servicio de identificación hace referencia a cada uno de los ´registros digitales de usuarios. Por ejemplo el ´introduce tu nombre de usuario y contraseñaµ, es un servicio de identificación.Youtube.com, Facebook.com, estos son algunos ejemplos de servicios de identificación. ¿Qué son mandatos?’ mandato se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias, y no existe uno unificado.
Ejemplos de Mandatos: cd- usado para cambiar de directorio. Cd/home/lpt-Esto llevará dentro del directorio ´home/lptmkdir- usado para crear un directorio.Ej,: is/home/lpt-Esto creara el directorio ´/home/lptµIs- usado para listar contenidos de un directorioEj.: is/home/lpt- Esto listara el contenido del directorio ´home/lpt/µCp- usado para copiar archivos (ficheros)Ej.: cp/home/lpt1.txt/home- Esto copiara el archivo (ficheros)´/home/lpt/file1.txtµ en el directorio ´/home2mv- Usado para mover archivos(ficheros)Ej.: mv/home/lpt/file1.txt/home- esto moverá el archivo (ficheros)´/home/lpt/file 1.txtµ hacia el directorio ´/home.







No hay comentarios:

Publicar un comentario