1.-Trasladar el equipo de cómputo de
acuerdo a las medidas de seguridad. nunca muevas el equipo cuando este
prendido, asegúrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de la
corriente eléctrica y desconecta todos los componentes de ella como el ratón,
teclado, monitor, impresora, etc. el mejor traslado de un equipo de cómputo es
en una caja de cartón resistente y empaques de hielo seco, esto es, para evitar
que los movimientos de la computadora afecten partes internas o externas de la
misma
2.-Evita movimientos bruscos o golpes
al equipo de cómputo, ya que pueden afectar en sus piezas internas y/o en los
plásticos externos, vidrio del monitor, tela de las bocinas, etc., así mismo
evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de líquido (agua, refresco,
café, líquidos corrosivos, etc.). Mantén el equipo en un lugar seco y fresco ya
que el calor o la exposición al sol le puede afectar piezas internas al CPU y
monitor. Cuida su computadora mientras la traslada.
Empezaremos viendo qué puertos vienen en el cpu, para esto podemos buscarlos en la parte trasera, no todos están ubicados en el mismo lugar, este es un ejemplo: en el cpu no difieren si es horizontal o vertical el gabinete ya que los puertos pueden estar de las 2 formas sin que esto afecte el desempeño, su funcionamiento es exactamente igual.
5.-Limpieza Física y normas de
seguridad de equipo de computo.
Uno de los aspectos más importantes en el
mantenimiento de una PC es la limpieza física interior. Este factor no es tan
importante en las computadoras portátiles (laptops), cuyo interior está más
aislado y protegido. Sin embargo en el interior de las computadoras de mesa,
clones o de marca, se acumula suciedad de diversos orígenes, y los conectores
interiores tienden a oxidarse o a disminuir su conectividad por factores
mecánicos
7.-Equipo de limpieza: utilizar aire comprimido para sacar la suciedad de todos los recovecos pero el polvo sale disparado y si el ordenador está muy sucio se puede montar un cisco de cuidado. Se puede utilizar un aspirador, tan efectivo me parece suficiente para quitar la mayor parte de la suciedad. Se pueden ayudar con una brocha pequeña para trabajar los lugares con un acceso más complicado.
Limpiezas periódicas: es difícil decir cada cuanto tiempo hay que limpiar el equipo, depende de las condiciones del entorno y puede ser interesante hacerlo cada tres meses o una vez al año.
genial tu informacion
ResponderEliminarsi hay que tener cuidado para no tener riesgo a nada
ResponderEliminarMuy bn tu informacion..!!
interesante..
ResponderEliminar